A SALVO ESTÁ EL QUE REPICA
RESUMEN
“Nosotros vamos a producir la vacuna”. AMLO y Fernández, por separado y con distintos énfasis, recayeron en ese lugar común. El asunto viene a cuento por la fabricación tanto en Argentina como en México de la potencial vacuna para prevenir el SARS-cov-2 que descubrió y está probando Oxford-AstraZeneca.
“Nosotros” significa: ¿AMLO y Fernández, los gobiernos, los países, los pueblos? Más allá del usual golpe de efecto mediático y discursivo (nosotros, pero no “ellos” -los que fueren) el comunicado minimiza el rol de los empresarios Hugo Sigman y Carlos Slim (los que ponen el dinero).
Este asunto de actualidad nos permite introducir un tema que hace tiempo queríamos abordar: ¿cómo tratan los líderes populistas a los empresarios? ¿Qué tipo de relación existe entre los populismos latinoamericanos con los empresarios? Aquí hay tres niveles del asunto:
1. En medio del ataque constante del populismo hacia el neoliberalismo dónde quedan ubicados los empresarios.
2. El sentir anticapitalista que acompaña fervorosamente a muchos partidarios del populismo y alimenta a muchos de sus votantes cómo se compagina con las acciones de líderes que no parecen abiertamente denostar al “empresario”.
3. ¿Qué lugar le asigna la “cultura política populista” al “empresario”?