M. Weber, E. Durkheim y F. Tönnies
El libro ofrece una discusión rigurosa sobre algunos tópicos de la sociología clásica desde la perspectiva teórico-política, centrándose en las obras de Max Weber, Émile Durkheim y Ferdinand Tönnies.
Estudios de Sociología Política es una obra colaborativa que reúne las reflexiones de tres autores sobre temas centrales de la sociología clásica, abordados desde una perspectiva teórico-política. El libro analiza las contribuciones fundamentales de tres de los pensadores más influyentes en el desarrollo de la sociología como disciplina: Max Weber, Émile Durkheim y Ferdinand Tönnies.
A través de un enfoque riguroso y analítico, los autores exploran las conexiones entre el pensamiento sociológico clásico y las cuestiones fundamentales de la teoría política, examinando conceptos como comunidad, sociedad, solidaridad, autoridad y legitimidad. El texto establece un diálogo entre diferentes tradiciones teóricas, ofreciendo una revisión crítica de sus principales postulados y su relevancia para comprender las dinámicas sociales y políticas contemporáneas.
Publicado por el prestigioso Centro Editor de América Latina (CEAL), este libro constituye una valiosa contribución al estudio de la sociología política en lengua española, proporcionando herramientas analíticas y conceptuales para repensar las relaciones entre individuo, sociedad y Estado desde una perspectiva teórica sólidamente fundamentada.
Este capítulo analiza la interpretación durkheimniana del capitalismo organizado, explorando cómo el sociólogo francés abordó las transformaciones económicas y sociales de su tiempo y sus implicaciones para la cohesión social. Se examina la noción de solidaridad orgánica y su relación con las estructuras económicas capitalistas, así como las reflexiones de Durkheim sobre los mecanismos de regulación moral en las sociedades industriales avanzadas.